¿Qué es el duelo y cómo se manifiesta?
El duelo es un estado de sufrimiento por el cual se atraviesa ante la pérdida de algo, ya sea un ser querido, un trabajo, una posición o estatus, o un objeto (vivienda, empresa, etc.); pero que a la vez es un proceso normal y adaptativo que le permite al ser humano afrontar mediante ese dolor, una nueva situación en su vida.
Este duelo deber ser elaborado y superado en determinado tiempo, dependiendo del significado del objeto perdido para la persona, es decir, lo que éste represente y de las condiciones de cada ser humano para afrontar esa falta.
Las manifestaciones más comunes de una pérdida son:
Ira o rabia, tristeza, desesperación; pueden presentarse incluso síntomas físicos como náuseas, mareos, palpitaciones, abatimiento o cansancio. Otras consecuencias serían a nivel compartmental y social, entre ellas, el aislamiento, ausentismo laboral, drogas, alcohol, etc.
Cuando estos síntomas no desaparecen con el tiempo, estaríamos hablando de un duelo patológico, el cual impide a la persona afrontar su realidad o pérdida y lo limita para continuar adelante con su vida.